Seminario
El yoga y la búsqueda del sí mismo
Una inmersión en la filosofía del yoga y su simbolismo
Hay momentos en la vida en los que sentimos que algo falta. Nos preguntamos quiénes somos realmente, hacia dónde vamos, y qué sentido tienen nuestras acciones diarias.
El yoga tiene respuestas. No solo en el movimiento del cuerpo, sino en su filosofía, en sus textos sagrados, en una sabiduría que ha guiado a buscadores espirituales durante siglos.
Este seminario es una invitación a ir más allá de la práctica física y sumergirte en el corazón del yoga: un viaje de autoconocimiento, claridad y transformación interior.
Un viaje para aquellos que buscan más. Si sientes que el yoga es mucho más que posturas… que hay un conocimiento profundo que llama dentro de ti… entonces este curso es para ti.
Acompáñanos en una experiencia única que te llevará a la esencia del yoga, explorando sus textos sagrados fundamentales:
- Las Upanishad – Los misterios de la existencia y la conciencia.
- El Bhagavad Gita – La batalla interna entre el ego y el yo verdadero.
- Los Yoga Sutras – La mente, la meditación y el camino hacia la liberación.
Aquí el yoga no es solo un ejercicio, sino una filosofía viva que transforma tu percepción de la realidad y de ti mismo.
¿Qué Te Espera en Este Viaje?
- Práctica de yoga y meditación en cada sesión para asimilar la sabiduría desde el cuerpo.
- Estudio profundo de textos sagrados, explicado de manera clara y accesible.
- Desayuno consciente, una pausa para nutrir el cuerpo y el espíritu.
- Discusión guiada e introspectiva para integrar las enseñanzas en tu vida cotidiana.
- Cuatro encuentros presenciales diseñados para la transformación interior.
¿Por Qué Este Curso Es Diferente?
- No es una clase más de yoga. Es un espacio de exploración profunda, filosofía viva y autoconocimiento.
- No necesitas ser un erudito. Te guiamos paso a paso para que comprendas y apliques estas enseñanzas en tu vida.
- No es teoría desconectada. Cada concepto se entrelaza con la experiencia directa del yoga.
Si sientes el llamado a ir más allá de la superficie, este es tu momento.
Próximas fechas (Programa vol.1):
domingo 16 de marzo
domingo 30 de marzo
domingo 13 de abril
domingo 4 de mayo
Sede: Cerrada Antonio Maceo 38, Col. Escandón, CDMX
Horario: 8 AM a 2 PM
Cupo limitado a 8 personas
Inversión en tu Transformación
- Pago Anticipado (hasta el 28 de febrero): $6,500 MXN
- Pago en una sola exhibición: $7,200 MXN
- Dos pagos mensuales (febrero y marzo): $4,000 MXN
Incluye:
✔ 4 sesiones presenciales en grupo reducido.
✔ Todas las prácticas, materiales visuales y de lectura.
✔ Desayuno en cada sesión.
✔ Acceso a 2 clases extra en marzo y 2 en abril en los horarios regulares de Ram Ram Yoga.
Programa Vol. 1 (2025)
Módulo 1
Sadhana
Yoga: ¿Ciencia, filosofía y religión?
Módulo 2
Maya
Lo real y lo ilusorio: conocimiento, verdad y percepción
Módulo 3
Prakriti y Purusha
Lo sagrado y lo profano: la concepción de la naturaleza, el tiempo y la Divinidad
Programa Vol. 2 (2026)
Módulo 4
Ahamkara y Asmita
El ser, la identidad y el ego: el estudio de la mente desde el hinduismo
Módulo 5
Viveka y Vairagya
El deseo como semilla de la mente: el carácter soteriológico de la práctica
Módulo 6
Jivanmukta
Los maestros, la enseñanza, el linaje, la tradición. La narración como forma de transmisión filosófica
Módulo 7
Amrita
Las perlas de la práctica. Mística, magia y alquimia en el yoga
Módulo 8
Moksa
Más allá de la muerte. La superación de la dualidad
Testimonios del Seminario
Alumna del seminario en línea
“Yo recomendaría muchísimo, si quieres iniciarte en la filosofía hinduista, en conocer mejor sobre el yoga y sus textos principales, que te aventures a esta experiencia que vas a estar muy bien guiado.”
Alumna del seminario presencial
“Definitivamente creo que le recomendaría este seminario a personas que quieran ir más allá de lo que ven y de lo que sienten cuando practican. Todas estas personas curiosas que tienen sed de aprender, de entender, de preguntar mil veces por qué hasta llegar a la causa.”
Alumno del seminario en línea
“En lo personal a mi me ha ayudado a contrastar y a entender desde otro lugar muchos conceptos de la filosofía del yoga y a tener un mayor entendimiento de mi persona a través de ellos”